UNIDAD DIDÁCTICA "LAS ABEJAS"

Hola buen día, espero que se encuentren bien, sé que la cuestión de la pandemia nos tiene con estrés a la mayoría, temerosos y con tal incertidumbre de lo que puede llegar a suceder, sin embargo es parte de la historia que nos tocó pasar en este ciclo de la vida. Pero cambiando de tema y ya que este blog es alusivo al rubro educativo,  les comparto algunas formas en que trabajo que he realizado con mis alumnos, técnicas y materiales que les puede favorecer ayudar en el aprendizaje de los pequeños.

Relacionando con lo mencionado anteriormente "ciclo de la vida" les dejaré  algunas ideas y material imprimible para abordar el tema "las abejas" su ciclo de vida y demás, dividido en 5 días (puede dar para más, es cuestión de organizarlo correctamente).
Algunas de las competencias que se favorecen con el planteamiento de esta unidad son las siguientes:
  • Competencia en comunicación lingüística: expresión oral y escrita
  • Competencia matemática: números, asociación número-cantidad, su grafía, conteos.
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: dicha competencia se va a trabajar durante todo el proyecto.
  • Tratamiento de la información y competencia digital: utilizamos el ordenador o teléfono celular.
  • Competencia artística: motricidad fina, creatividad e imaginación.
  • Competencia para aprender a aprender: el alumnado construirá aprendizajes significativos por sí mismo, en la realización de las diferentes actividades.
  • Autonomía e iniciativa personal: fomentamos la autonomía personal y la participación activa del alumnado, a través de las diferentes actividades planteadas.
DÍA 1 ¿CÓMO SON LAS ABEJAS?

Cada día inicie reconociendo los saberes previos del alumnado. Se iniciará el tema,  conocerán las características físicas de las abejas, se pueden apoyar del uso de vídeos , canciones y adivinanzas. Explorar a los alrededores en busca de abejas, utilizar la lupa para dicha exploración.
De manera individual o por equipos pequeños pueden realizar trabajos como los siguientes, en el cual se favorecerá su lenguaje escrito.



Se puede retroalimentar con el uso de memoramas o rompecabezas y recuerde que se reflexiona sobre lo aprendido durante la jornada de trabajo día con día.





DÍA 2 CICLO DE VIDA DE LA ABEJA
Mumuchu imprimible


Comenzar haciéndoles notar que tiempo atrás eran más pequeños, que tomaban biberón y usaban pañal, pero ahora han crecido, así como los humanos pasamos por un ciclo de la vida, también las abejas.

Para tocar este tema se puede apoyar del uso de las tarjetas tres partes Montessori. Consisten en tarjetas que cuentan con el dibujo de la miniatura y una etiqueta debajo con su nombre. Los niños tienen que emparejar el nombre con su dibujo o foto correspondiente.

Posteriormente realizar alguna manualidad para hacer su aprendizaje significativo, como se muestra en el siguiente ejemplo.



DÍA 3 ¿DÓNDE VIVEN LAS ABEJAS?


Investiguen de manera grupal, apoyándose del uso de las Tics : información en la computadora, celular, tableta, así como el uso de portadores de texto como enciclopedias, revistas científicas, para reconocer donde y como es que viven las abejas.
Posteriormente hacer un mural grupal en donde escriban lo que investigaron y dibujar algo relacionado con el tema, para qué se expresen artisticamente de manera libre.

La doctora Montessori se concentraba en establecer una base dentro del niño, para que éste pudiera tener éxito en actividades artísticas por su propia iniciativa.  La base para el arte y el dibujo es la misma que para la escritura; ejercicios que desarrollan los músculos de los dedos y las manos para sostener lápices y para hacer movimientos controlados. Además, contribuye a crear en el niño una conciencia y una apreciación artística de su medio ambiente

También se puede realizar lo siguiente, en pro de su creatividad y para decorar el aula, y sea visible lo que están aprendiendo.


Puede cerrar el tema con el apoyo de vídeos y canciones.

DÍA 4 TIPOS DE ABEJAS


Para trabajar dicho tema, primero se socializará lo que hayan investigado en casa, se puede realizar las siguiente actividad con ayuda de una impresión
 Luego se puede inventar un cuento entre todos, relacionado con el tema del tipo de abejas, asignar papeles y hacer una representación con un vestuario alusivo a las abejas:
Para cerrar la jornada de trabajo pueden hacer lo siguiente, en pro d su motricidad fina y espacialidad.
DÍA 5 ¿QUÉ PRODUCEN LAS ABEJAS?
  
Para abordar este tema se puede hacer una exposición fuera del aula de los productos que se obtienen gracias a las abejas, hacer infografias sobre la labor y cuidado de las abejas


Invitar a los padres de familia, hacer un tendedero de cuentos relacionados con el tema, lectura de cuentos por parte de padres de familia, se puede representar el cuento inventado con un día de anterioridad. Reflexionar sobre el cuidado de las abejas.

Otra actividad para abordar el tema puede ser , jugar a ser apicultores, investigar, hacer vestuario o incluso visitar un apiario.

Estas son algunas ideas para trabajar la unidad didáctica de las abejas, como puede observar es un tema muy rico para tratar con los pequeños, que da para trabajarlo más tiempo, pero sólo les aporté ideas para 5 días, ustedes pueden extenderlo, modificar o agregar más, en este tema se puede favorecer su desarrollo integral, haciendo actividades lúdicas y divertidas.

PUEDE COMPARTIR MÁS IDEAS Y ENLACES DE APOYO EN SUS COMENTARIOS

Le comparto de algunos enlaces relacionado con el tema central que los alumnos pueden hacer apoyados de la tecnología quienes tienen acceso a ello, sino puede recurrir a portadores de texto, romas, adivinanzas, cantos y juegos.

Material online:



Juegos, rimas, adivinanzas:




Blogs que pueden echarle ojo:



Espero dicha información le sea de ayuda y agregue comentarios, asi mismo recomiende mi blog

L.E.P. CITLALI S. LL.

Comentarios