OAXACA
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWl8xSVB7ObGh8osqZJFqwi9I5uKD1aa7Qddynu_auo5WyE87TV3wbkkr_iwSWlatwn5jbQJkoy5yhWY1HH8W4L1gnxiyE6Q3WpCfTMvGtxDEASk4hgLQ4cKbLpz2j_aqbnedU-mslhIg5/s320/mapa.jpg)
Comenzaré por contarles sobre la unidad didáctica de "Oaxaca" que apliqué a un grupo de tercer grado con 12 alumnos con conocimientos previos sobre el tema, ya hace un par de años. Saben me decidí a trabajar esta unidad didáctica ya que es de suma importancia que los alumnos reconozcan y valoren el contexto en donde se desenvuelven, además que como docentes tenemos la responsabilidad de trasmitir este amor por nuestro estado, nuestras tradiciones. Los docentes de nivel preescolar tenemos el privilegio de dar un aprendizaje integral a los niños con apoyo del tema que seleccionemos, ya que en esta unidad también se trabaja: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, artes, educación física, educación socio emocional y principalmente conocimiento del mundo natural y social. He de aclarar que únicamente les escribo sobre la unidad didáctica, el saludo, la fecha, pase de lista, actividades con el libro que utilicen, la despedida eso es cosa de cada educador, r...